Transformación Digital de la Movilidad Urbana en Badajoz
Transformando la Ciudad de Badajoz con Soluciones de Cartelería Digital
En el corazón de Extremadura, la ciudad de Badajoz ha dado un paso decisivo hacia la modernización de su infraestructura urbana mediante la implementación de un innovador sistema de comunicación digital para su programa de movilidad sostenible en bicicleta. Este proyecto, ejecutado por INSDigital, representa un ejemplo perfecto de cómo la tecnología de cartelería digital puede transformar la experiencia ciudadana y potenciar las iniciativas de movilidad urbana sostenible.
Necesidades del Cliente
El Ayuntamiento de Badajoz se enfrentaba al reto de potenciar su sistema de movilidad en bicicleta, buscando una solución que no solo informara a los ciudadanos, sino que también mejorara la visibilidad e interactividad del servicio. Los principales desafíos identificados fueron:
- Mejora de la comunicación con los usuarios: La ciudad necesitaba un sistema eficaz para transmitir información actualizada sobre rutas, disponibilidad de bicicletas y consejos de seguridad vial.
- Aumento de la visibilidad del programa: Era fundamental incrementar la presencia visual del servicio de movilidad en bicicleta en puntos estratégicos de la ciudad.
- Interactividad con los ciudadanos: Se buscaba una solución que permitiera a los usuarios interactuar con el sistema para consultar información específica según sus necesidades particulares.
- Resistencia y adaptabilidad: Al tratarse de instalaciones exteriores, los dispositivos debían ser resistentes a las condiciones climáticas extremas de Badajoz y adaptarse a diferentes entornos urbanos.
- Sistema de gestión de contenidos eficiente: Era necesario un software que permitiera actualizar la información de manera remota, programar contenidos y monitorizar el funcionamiento de los dispositivos.
El proyecto contemplaba inicialmente la instalación de 3 monopostes y 5 tótems digitales distribuidos estratégicamente por la ciudad, con el objetivo de crear una red informativa completa que cubriera las principales zonas de tránsito ciclista.
Solución Aportada por INSDigital
Tras un exhaustivo análisis de las necesidades y características específicas del entorno urbano de Badajoz, INSDigital diseñó una solución integral basada en tecnología de pantalla LED de última generación. La propuesta implementada consistió en:
Infraestructura de Visualización Digital
Monopostes con Tecnología LED Avanzada:
- 2 monopostes de doble cara con dimensiones de 4×3 metros cada uno, equipados con pantallas LED de pixel pitch 5, proporcionando una excelente visibilidad incluso en condiciones de alta luminosidad.
- 1 monoposte de una sola cara con idénticas dimensiones (4×3 metros) y la misma tecnología LED de pixel pitch 5, estratégicamente ubicado para maximizar su impacto visual.
- Los tres monopostes fueron instalados sobre fustes monoblock de acero de 3 metros de altura, garantizando su estabilidad y resistencia frente a condiciones meteorológicas adversas.
Tótems Digitales Interactivos:
- 5 tótems digitales táctiles de 55 pulgadas, diseñados para ofrecer información detallada e interactiva sobre el servicio de bicicletas.
- Estos tótems fueron distribuidos en puntos de alta afluencia peatonal, permitiendo a los ciudadanos consultar mapas, disponibilidad de bicicletas en tiempo real, y recomendaciones de rutas.
Sistemas de Gestión de Contenidos
Para garantizar una gestión eficiente y segura de la información mostrada en los diferentes dispositivos, INSDigital implementó dos sistemas complementarios:
Sistema MAGNUS para Monopostes:
- Los tres monopostes fueron equipados con el sistema propietario MAGNUS de INSDigital, una plataforma desarrollada específicamente para la gestión remota de contenidos en grandes pantallas LED.
- Este sistema permite programar contenidos específicos según franjas horarias, actualizar información en tiempo real y monitorizar el funcionamiento de los dispositivos desde un único panel de control.
SiteKiosk Online para Tótems Digitales:
- Para los tótems interactivos se implementó SiteKiosk Online, reconocido por ofrecer las opciones de seguridad más avanzadas del mercado.
- Esta solución proporciona protección contra manipulaciones no autorizadas, garantiza la privacidad de los datos de los usuarios y permite una gestión centralizada de todos los tótems de la red.
Resultados y Beneficios
La implementación de esta completa solución de cartelería digital ha supuesto una transformación significativa para el sistema de movilidad en bicicleta de Badajoz:
- Mayor visibilidad del servicio: Los monopostes LED ofrecen una visibilidad incomparable del programa de movilidad sostenible, atrayendo la atención de ciudadanos y visitantes.
- Acceso a información actualizada: Los usuarios pueden consultar en tiempo real el estado de las estaciones, rutas recomendadas y eventos relacionados con la movilidad ciclista.
- Experiencia interactiva: Los tótems táctiles han transformado la manera en que los ciudadanos se relacionan con el servicio, permitiéndoles personalizar la información según sus necesidades.
- Reducción de tiempos de consulta: La disposición estratégica de los dispositivos ha reducido significativamente el tiempo que los usuarios necesitan para obtener información relevante.
- Modernización de la imagen urbana: Más allá de su funcionalidad, estos dispositivos han contribuido a proyectar una imagen de ciudad moderna y comprometida con la sostenibilidad.
- Flexibilidad comunicativa: El Ayuntamiento puede ahora adaptar rápidamente los mensajes ante cambios en el servicio o eventos especiales relacionados con la movilidad sostenible.
Conclusión
El caso de Badajoz demuestra cómo la tecnología de cartelería digital, cuando se implementa con un enfoque estratégico y soluciones adaptadas a necesidades específicas, puede transformar radicalmente la comunicación urbana y potenciar iniciativas de movilidad sostenible.
La combinación de monopostes LED de gran formato y tótems digitales interactivos ha creado un ecosistema informativo que no solo cumple con los objetivos funcionales del servicio de bicicletas, sino que también eleva la experiencia ciudadana a un nuevo nivel.
INSDigital ha demostrado nuevamente su capacidad para diseñar e implementar soluciones integrales de comunicación digital urbana, consolidándose como referente en el sector de la cartelería digital y los sistemas de información pública mediante tecnología LED.
Este proyecto representa un ejemplo paradigmático de cómo las ciudades intermedias pueden aprovechar la tecnología digital para mejorar sus servicios públicos y avanzar hacia modelos de movilidad más sostenibles y eficientes.