Modernización de la atención turística y comercial en Fuengirola

El Ayuntamiento de Fuengirola, uno de los destinos turísticos más relevantes de la Costa del Sol, se enfrenta a un entorno cada vez más competitivo en términos de captación y atención al visitante. En un contexto marcado por la digitalización y la necesidad de ofrecer servicios de información accesibles, inmediatos y multilingües, el consistorio detectó varias áreas de mejora en su infraestructura de atención al público.

Objetivo principal del proyecto

El objetivo era claro: mejorar la experiencia de los turistas y residentes a través de herramientas digitales interactivas que ofrecieran información útil, actualizada y en tiempo real. Para ello, el Ayuntamiento decidió apostar por la instalación de tótems digitales táctiles exteriores, una solución moderna y eficiente para ofrecer:

  • Información comercial, turística y cultural de forma visual e intuitiva.

  • Acceso directo a servicios municipales desde la vía pública.

  • Comunicación interactiva sin necesidad de personal físico.

  • Accesibilidad 24/7, adaptada a distintos idiomas y perfiles de usuario.

Justificación de la inversión

El proyecto se enmarcó dentro de las ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia impulsado por la Unión Europea a través del programa Next Generation EU, destinado a fortalecer la actividad comercial en zonas turísticas. En este caso, se trataba de una apuesta firme por la digitalización de los espacios públicos, contribuyendo tanto a la transformación urbana como al impulso del tejido comercial local.

Requisitos clave del proyecto

Para llevar a cabo esta iniciativa, el Ayuntamiento lanzó una licitación pública con una serie de requerimientos técnicos y operativos muy específicos:

  1. Suministro de 4 kioskos digitales de exterior con pantalla LCD de alta visibilidad.

  2. Tecnología táctil capacitiva resistente a las condiciones climáticas del entorno.

  3. Software de gestión y navegación segura SiteKiosk, garantizando estabilidad y facilidad de uso.

  4. Instalación en la vía pública, incluyendo obra civil necesaria para garantizar la operatividad de cada unidad.

  5. Puesta en marcha completa y mantenimiento durante el periodo establecido.

  6. Entrega en un plazo máximo de dos meses desde la adjudicación del contrato.

Estos requerimientos reflejaban una alta exigencia técnica y de tiempos, lo que suponía un reto considerable para cualquier empresa del sector. Fue en ese contexto donde INSDIGITAL se convirtió en el socio tecnológico ideal para llevar a cabo este proyecto de transformación digital.

Soluciones aportadas por INSDIGITAL: tecnología y compromiso público al servicio de Fuengirola

Tras la adjudicación del contrato por licitación pública, INSDIGITAL asumió el reto con un firme compromiso con la administración pública, respaldado por años de experiencia en la instalación de soluciones tecnológicas de vanguardia en espacios urbanos.

Ejecución en tiempo récord: solo 2 meses

Una de las claves del éxito de este proyecto fue su ejecución en tiempo récord: en tan solo dos meses, el equipo técnico de INSDIGITAL logró:

  • Coordinar con el Ayuntamiento y departamentos técnicos municipales.

  • Diseñar la propuesta de instalación y personalización de los contenidos.

  • Gestionar la logística y configuración de los dispositivos.

  • Realizar la obra civil necesaria, incluyendo la apertura de una zanja de 5 metros para canalizaciones eléctricas y de datos.

  • Instalar, probar y dejar operativos los 4 tótems digitales táctiles en ubicaciones estratégicas del municipio.

Tecnología de vanguardia: tótem digital con pantalla LCD táctil y SiteKiosk

Los kioskos digitales instalados por INSDIGITAL destacan por su robustez, diseño moderno y tecnología puntera:

  • Pantallas LCD de alta luminosidad: perfectas para exteriores, con visibilidad incluso a plena luz del día.

  • Interfaz táctil capacitiva de alta precisión: fácil e intuitiva para usuarios de todas las edades.

  • Software SiteKiosk: sistema líder en navegación segura para terminales públicos, que permite controlar remotamente los dispositivos, personalizar contenidos y proteger los kioskos frente a usos indebidos.

  • Diseño antivandálico y resistente a condiciones climatológicas adversas, cumpliendo con los estándares IP65.

Estas características hacen que los tótems táctiles sean una solución duradera y adaptable a múltiples entornos urbanos.

Compromiso con la administración pública

INSDIGITAL ha demostrado una vez más su compromiso con el sector público, ofreciendo soluciones eficaces, innovadoras y cumpliendo estrictamente los plazos y especificaciones técnicas. Este proyecto no solo ha permitido ofrecer mejor información y servicios a los ciudadanos y visitantes, sino que también ha representado una oportunidad para modernizar la imagen de Fuengirola como destino inteligente.

Impacto del proyecto en la ciudad

Gracias a la instalación de los tótems digitales, el Ayuntamiento de Fuengirola ha logrado:

  • Ofrecer un servicio de atención ciudadana ininterrumpido, accesible y multilingüe.

  • Facilitar la navegación por la oferta comercial, cultural y turística del municipio.

  • Mejorar la percepción de modernidad y eficiencia de los servicios públicos.

  • Estimular el comercio local mediante rutas interactivas y campañas promocionales visibles en pantalla.


Conclusión: un modelo de éxito replicable en otras ciudades

El caso de Fuengirola es un ejemplo claro de cómo la colaboración público-privada puede generar un impacto real en la vida urbana mediante la digitalización de espacios públicos. La experiencia, solvencia y compromiso de INSDIGITAL han sido claves para que este proyecto se convierta en un referente a nivel nacional.

La instalación de tótems digitales táctiles con pantallas LCD y software especializado marca un antes y un después en la forma en que los municipios se comunican con sus ciudadanos y visitantes. Fuengirola ya disfruta de una red de kioskos inteligentes que elevan la calidad del servicio público y fortalecen el tejido comercial local, de la mano de INSDIGITAL.